jueves, 27 de septiembre de 2018
Present Perfect Progressive
Present Perfect
Progressive
El present perfect Progressive se usa para hablar de una
acción que empezó en el pasado y que continúa en el presente.
Formación del present perfect progressive
El present perfect progressive se forma con el verbo to have
en presente más el participio been y un gerundio.
Fórmula para el present perfect progressive
ut the verbs into the correct form (present perfect progressive).
- He has been working in this company since 1985.
- I have been waiting for you since two o'clock.
- Mary has been living in Germany since 1992.
- Why is he so tired? He has been playing tennis for five hours.
- How long have you been learning English?
- We have been looking for the motorway for more than an hour.
- I have been living without electricity for two weeks.
- The film has not been running for ten minutes yet, but there's a commercial break already.
- How long has she been working in the garden?
- She has not been in the garden for more than an hour.
Present perfect + yet/already
Present perfect + yet/already
Yet
“Yet” es usado para algo que esperabamos que sucediera, pero
todavía no ha pasado. Tendemos a usarlo en frases negativas e interrogativas.
En frases negativas puede ser traducido como "aún"’ o “todavía” y en
preguntas como “ya”. En contraste con los otros adverbios de esta lección,
“yet” va al final de la frase.
Ejemplos:
I’m really hungry. I
haven’t eaten yet.(Tengo mucha hambre. Todavía no he comido.)
Jacob hasn’t left his job at the hospital yet.(Jacob todavía no se
ha ido de su trabajo en el hospital.)
Have they finished their homework yet?(¿Ya
han terminado sus deberes?)
Has the train
arrived yet?(¿Ya ha llegado el tren?)
Already
“Already” se refiere a algo que ha pasado antes o más pronto de lo
que se esperaba y es traducido como “ya” en español. “Already” generalmente va
entre el verbo auxiliar y el verbo.
Ejemplos:
They have already finished their homework.(Ya han acabado sus
deberes.)
Jacob has already left work.(Jacob ya se ha ido del trabajo.)
The train has already
arrived.(El tren ya ha llegado.)
- I . (+/already/to take some photos)
- I . (+/already/to help Jane in the kitchen)
- I . (+/already/to go out with my friends)
- I . (-/not/to wash my shirts/yet)
- I . (+/already/to listen to music)
- I . (-/not/to speak to my maths teacher/yet)
- I . (+/already/to do the washing-up)
- I . (-/not/to go swimming/yet)
- I . (+/already/to play my guitar)
- I . (+/already/to make my bed)
- I have already taken some photos.
- I have already helped Jane in the kitchen.
- I have already gone out with my friends.
- I have not washed my shirts yet.
- I have already listened to music.
- I have not spoken to my maths teacher yet.
- I have already done the washing-up.
- I have not gone swimming yet.
- I have already played my guitar.
- I have already made my bed.
DELEXICAL VERBS .
Delexical verbs son verbos comunes como “have”, “take”, “make” o “give” que cuando se usan con sustantivos particulares tienen muy poco significado propio. En estas estructuras la mayor parte del significado se encuentra en el sustantivo, no en el verbo. En la mayoría de casos, hay un verbo que tiene un significado similar o igual a la estructura “delexical”. En muchos casos, hay verbos y estructuras equivalentes en español (ver los ejemplos). Estas estructuras son muy comunes en inglés y una comprensión de ellas enriquecerá la fluidez de la lengua.
El uso de estas estructuras permite añadir información adicional a la acción mediante del uso de adjetivos, en lugar de un adverbio, que a veces puede sonar torpe.
Have
“Have” indica posesión, pero cuando se utiliza en estructuras “delexical”, el sentido cambia. Podemos usar “have” cuando hablamos de las comidas, las conversaciones, los desacuerdos, el lavado o los descansos.
Ejemplos:
We have breakfast every morning at 8 o’clock.(Desayunamos cada mañana a las 8.) |
Lets have a drink!(¡Tomemos una copa!) |
They had an argument last night.(Tuvieron una discusión anoche.) |
John had a hot shower after his day out in the cold.(John tuvo una ducha caliente después de un día en el frío.) |
I’m not happy. We need to have a conversation.(No estoy contenta. Necesitamos tener una conversación.) |
Next year I will have a long holiday in France.(El año que viene tendré unas largas vacaciones en Francia.) |
Nota: En el ejemplo “He had a shower…”, también podemos decir “He showered,” (“Él se duchó…”), pero utilizando la estructura “delexical” podemos incluir información adicional con el uso de un adjetivo (“hot”).También es importante tener en cuenta que la estructura “delexical” tal vez es más utilizada que el verbo “to shower”. Este es el caso no sólo con el ejemplo mencionado, sino en muchos de los ejemplos que presentamos aquí.
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “have” en las estructuras “delexical” pueden ser:
lunch, dinner, a snack, coffee, a chat, a discussion, a talk, a bath, a break, a rest, a dispute, a fight…
Take
“Take”, como “have”, se usa con lavado o descansos, así como varios otros sustantivos.
Ejemplos:
I need to take a long, hot bath.(Necesito tomar un baño largo y caliente.) |
Take a break, you look exhausted.(Toma un descanso, te veo agotado.) |
Nancy doesn’t like to take risks.(A Nancy no le gusta correr riesgos.) |
Can you take care of my dogs while I am on vacation?(¿Puedes cuidar de mis perros mientras esté de vacaciones?) |
Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo “take” en las estructuras “delexical” pueden ser:
care, a chance, a photograph, a turn…

Nota: Tanto “have” como “take” se pueden utilizar con las formas sustantivas de ciertos verbos.
Ejemplos:
Let’s have a swim, it’s hot.(Vamos a bañarnos, hace calor.) |
Can you take a look at my article before I submit it to the publisher?Make
Utilizamos “make” con planes, viajes y en referencia a hablar.
Ejemplos:
Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo “make” en las estructuras “delexical” pueden ser:
a sound, conversation, a comment, a noise, a promise, a suggestion, a choice, a decision, a plan, a trip, a tour…
Give
“Give” se utiliza con ruidos, expresiones faciales, cariño o en referencia a golpear y hablar.
Ejemplos:
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “give” en las estructuras “delexical” pueden ser:
a cry, a laugh, a scream, a smile, a look, a glance, a punch, a slap, a push, a kiss, an answer, information, an interview, a lecture, a report, a warning…
Go and Do
“Go” y “do” también se pueden utilizar como verbos “delexical”, pero la estructura con estos verbos es diferente. Utilizamos estos verbos a menudo con sustantivos terminados en “-ing”.
Go
“Go” se utiliza en general para las actividades comunes que implican movimiento. Utilizamos la estructura “go for a” cuando el sustantivo no termina en “-ing”.
Ejemplos:
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “go” en las estructuras “delexical” pueden ser:
running, walking, jogging, skiing, a jog, a ride, a swim, a run, a stroll…
Do
“Do” se utiliza a menudo con las actividades relacionadas con trabajo. También utilizamos “do” cuando la acción es evidente.
Ejemplos:
Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “do” en las estructuras “delexical” pueden ser:
jobs, work, homework, the washing up, the cleaning, the dishes, exercise, research, damage…
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EXCERSICE INDIRECT QUESTIONS
"What's this?" "Do you know what this is?" 1 "Where's the station?" "Can you te...

-
Past Perfect - Positive and Negative Make the positive or negative past perfect simple 1) When I arrived at the cinema, the fil...
-
"What's this?" "Do you know what this is?" 1 "Where's the station?" "Can you te...